Procesando...
17/11/2025
SanDisk anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva memoria Extreme Fit USB-C, un pendrive “plug-and-stay” que se convierte en el dispositivo USB-C de 1 TB más pequeño del mercado. El producto está diseñado para permanecer conectado a notebooks, tablets o consolas sin sobresalir, convirtiéndose en una solución ideal para ampliar capacidad sin ocupar espacio ni sumar accesorios externos.
Un diseño diminuto, pensado para quedarse conectado
El nuevo Extreme Fit destaca por su tamaño extremadamente reducido. Con un cuerpo de apenas unos milímetros, queda casi al ras del puerto USB-C y está pensado para funcionar como una expansión permanente del almacenamiento interno. Varios medios internacionales destacan este concepto de “insertar y olvidarse”, presente también en dispositivos anteriores pero nunca con 1 TB en un formato tan compacto.
Velocidad y especificaciones
A pesar de su tamaño, SanDisk equipó esta unidad con una interfaz USB 3.2 Gen 1, capaz de alcanzar velocidades de lectura de hasta 400 MB/s en los modelos de 128 GB a 1 TB. La versión de 64 GB registra cifras levemente menores, alrededor de 300 MB/s, pero aun así muy superiores a los pendrives tradicionales.
El dispositivo viene en cinco capacidades: 64 GB, 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB, todas compatibles con laptops, smartphones, tablets, consolas y cualquier equipo que utilice conexión USB-C. También se integra con la aplicación SanDisk Memory Zone para gestionar archivos y realizar copias de seguridad.
Precio y disponibilidad
El precio oficial en Estados Unidos para la versión de 1 TB ronda los US$ 109.99, según la información suministrada por la propia SanDisk y reportada por medios especializados. Los modelos de menor capacidad presentan valores significativamente más bajos, partiendo desde unos US$ 14.99 para la versión de 64 GB.
El pendrive ya comenzó a distribuirse internacionalmente y figura disponible en tiendas oficiales y distribuidores globales, con llegada progresiva a Latinoamérica.
¿Para quién está pensado?
El Extreme Fit USB-C apunta a usuarios que buscan:
Ampliar almacenamiento sin agregar accesorios voluminosos.
Mejorar la capacidad de notebooks ultralivianas o tablets con poco espacio interno.
Llevar grandes bibliotecas de archivos sin recurrir a un SSD externo.
Contar con almacenamiento extra sin comprometer la portabilidad.
Aunque su velocidad es superior al promedio de los pendrives, no reemplaza a un SSD portátil de gama alta. Sin embargo, por su tamaño y relación capacidad-precio, se posiciona como una de las soluciones más prácticas del mercado.