FM 102.9 La Plata - Arg

06/11/2025

DJs del mundo en alerta: una actualización de los Pioneer CDJ-3000 borró playlists y generó caos en cabinas

DJs del mundo en alerta: una actualización de los Pioneer CDJ-3000 borró playlists y generó caos en cabinas

Una reciente actualización de firmware para los reproductores Pioneer CDJ-3000 se convirtió en una pesadilla para DJs y VJs de todo el mundo. La versión 3.30, lanzada por AlphaTheta (la compañía detrás de Pioneer DJ) a fines de octubre, provocó que numerosas unidades dejaran de mostrar playlists y pistas almacenadas en los pendrives, justo antes de presentaciones en vivo.

El fallo que hizo temblar las cabinas

Según reportes de foros y redes sociales, tras instalar la nueva versión varios DJs se encontraron con sus unidades “vacías”. Los reproductores no reconocían las listas de reproducción exportadas desde Rekordbox, a pesar de que los archivos estaban físicamente en el USB. El error afectó especialmente a quienes habían adoptado el nuevo formato OneLibrary / Device Library Plus, introducido recientemente para unificar las librerías entre Rekordbox y los CDJ.

Entre los testimonios más virales se cuentan los de artistas como VTSS, Modestep y Jaguar, quienes describieron el episodio como “una pesadilla” en plena gira. Algunos debieron improvisar sets enteros sin acceso a sus playlists preprogramadas, mientras que otros directamente suspendieron actuaciones.

Pioneer responde y retira la actualización

Ante la ola de quejas, AlphaTheta suspendió la distribución de la versión 3.30 y publicó un comunicado oficial disculpándose por los inconvenientes. La empresa confirmó que está investigando el problema y recomendó volver temporalmente a la versión 3.20 mientras desarrolla una corrección definitiva.

> “Estamos trabajando para identificar la causa y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados. Recomendamos no actualizar los equipos hasta nuevo aviso”, comunicó la marca.



No todo está perdido

En la mayoría de los casos, los datos no se borraron del pendrive: simplemente el CDJ no lograba leer las playlists. Usuarios avanzados descubrieron que, al conectar los USBs en Rekordbox, las librerías aparecían intactas. Desde ahí, podían re-exportar el contenido en un formato compatible o crear una nueva Device Library para restaurar la visibilidad en los reproductores.

Aun así, la comunidad advierte que no se debe actualizar ningún CDJ-3000 hasta que Pioneer libere una versión corregida y recomiendan hacer copias de seguridad completas antes de cada actualización de firmware.

Un golpe de realidad digital

El episodio dejó una enseñanza clara: incluso en el ecosistema más confiable del DJing profesional, los errores de software pueden tener un impacto devastador. Lo que debía ser una mejora de rendimiento terminó exponiendo la fragilidad de la dependencia digital en plena cabina.

Mientras tanto, miles de DJs en todo el mundo esperan una nueva actualización estable que les devuelva la confianza en sus reproductores insignia.