Procesando...
14/10/2025
En un anuncio sorpresivo que marca el fin de una era televisiva, Paramount Skydance Corporation confirmó hoy que cerrará cinco de sus canales dedicados a la música a nivel internacional: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Las emisiones finalizarán el 31 de diciembre de 2025.
El canal original de MTV HD seguirá al aire, pero con un cambio definitivo en su perfil: abandonará su esencia musical para centrar su contenido en realities y entretenimiento juvenil.
📌 Contexto y causas
MTV nació en 1981 con la promesa de transmitir videos musicales las 24 horas, revolucionando la forma en que se consumía música.
Con el paso del tiempo, el canal principal ya había ido desplazando progresivamente ese contenido musical para incorporar reality shows, programas de entretenimiento y otros formatos más rentables.
La decisión de cerrar estas señales musicales forma parte de una reestructuración global derivada de la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que planteó recortes por 500 millones de dólares como parte de su estrategia para priorizar plataformas de streaming como Paramount+ y Pluto TV.
Además, el consumo musical ha migrado fuertemente hacia plataformas digitales: YouTube, Spotify, TikTok, entre otras. En ese cambio de paradigma, los canales lineales de música han ido perdiendo relevancia y audiencia.
🌍 Alcance y excepciones
El cierre tendrá efecto inicialmente en Reino Unido e Irlanda, donde los canales ya han sido señalados públicamente.
Se prevé que la medida se extienda de forma progresiva a otras regiones como Europa continental, América Latina, Australia y Brasil.
En México y otros países latinoamericanos, por ahora los canales MTv musicales continúan vigentes, pues aún no se ha emitido un anuncio oficial local que confirme su cierre.
📝 Impacto cultural y reacciones
El anuncio generó olas de nostalgia entre quienes crecieron viendo MTV como un símbolo de la cultura pop y musical. Muchos usuarios en redes expresaron incredulidad, tristeza y reconocimiento por el papel que desempeñó el canal en la difusión de artistas emergentes y en la estética visual de la música.
Para varias generaciones, MTV no era solo un canal: era una fuente de descubrimiento musical, de videoclips icónicos y de formatos innovadores como los VJs (video jockeys), MTV Unplugged, listas de reproducción temáticas, etc.
El cierre también genera interrogantes sobre el futuro de la música en televisión: si los grandes grupos de medios optan por concentrarse en streaming, ¿quedará espacio para señales musicales lineales en el futuro?